Uncategorized

Museo fotográfico Bella inclusivo

by admin on mayo 23, 2023 No comments

Uno de los nuevos retos al que nos hemos enfrentado recientemente es hacer accesibles los contenidos expositivos de un pequeño museo dedicado a la historia y evolución del mundo de la fotografía  desde principios de siglo XX hasta la actualidad. Se trata del Museo Bella ubicado en Calahorra (La Rioja).

Este espacio ofrece una gran exposición de cámaras fotográficas que van desde las más primitivas cámaras oscuras a las más novedosas cámaras digitales pasando por todas las demás. Hay piezas de especial relevancia como una gran cámara con trípode de madera de finales del siglo XIX, cámaras subacuáticas e incluso cámaras que se utilizaban en la I Guerra Mundial.

El visitante también puede conocer cómo era todo el proceso de revelado de los negativos así como su posterior impresión a papel. La exposición recorre también el paso de la imagen fija a la imagen en movimiento a través de los primeros tomavistas y su posterior evolución con video cámaras.

Como podréis imaginar, la mayor parte de los elementos expuestos tienen un alto valor y se encuentran dentro de vitrinas pero se han seleccionado diversas piezas para la colocación de 5 estaciones táctiles con el objetivo de que las personas con discapacidad visual puedan tocarlas y conocer mejor cómo son estas antiguas cámaras fotográficas o los diferentes tipos de película, por ejemplo.

Para hacer que los contenidos sean accesibles para todas las personas son varias las acciones que hemos desarrollado. ¿Las quieres conocer?

Audio signo guía

A lo largo del recorrido los visitantes podrán conocer la historia de cada época y tener información sobre los diferentes puntos expositivos a través de una audio signo guía, es decir, un contenido que se puede escuchar pero que además incluye subtítulos e intérprete de lengua de signos. De este modo, cualquier persona, tenga o no discapacidad auditiva o visual, puede acceder a la información en igualdad de condiciones y de forma autónoma.

Lectura Fácil

Los mismos contenidos que están disponibles a través de la audio signo guía se han adaptado a Lectura Fácil para que las personas con discapacidad intelectual puedan comprender más fácilmente toda la información que se ofrece.

Pavimento podotáctil

A lo largo de la exposición se han señalizado en el suelo con pavimento táctil,  aquellos puntos donde hay elementos de especial interés para personas con discapacidad visual.

Estaciones táctiles

Como ya os adelantábamos al principio, se han adecuado 5 estaciones táctiles con elementos reales de la propia exposición para que las personas con discapacidad visual puedan interactuar con ellos. Cada elemento expuesto tiene en frente unos paneles con el nombre en grandes caracteres y braille. Igualmente cada estación táctil cuenta con un archivo PDF accesible, compatible con los lectores de pantalla que utilizan en los móviles las personas con discapacidad visual. En estos documentos se va guiando a la persona para que sepa cómo interactuar con los elementos expuestos en la estación táctil.

Plano accesible

En la entrada al edificio creamos un plano en el que se detalla los diferentes espacios y áreas expositivas. Este plano se realizó siguiendo pautas de diseño universal incluyendo  información en braille y utilizando técnicas como el código de color, tipografías de trazo recto, etc.

La cultura debe estar al alcance de todas las personas, independientemente de cuál sea su forma de moverse o comunicarse. Nuestra obligación como sociedad es hacer que esto sea posible y que podamos acercarla a todos y cada uno de nosotros.

Piensa por un minuto cuántos de los museos que conoces realmente pueden ser disfrutados de forma autónoma y accesible para todas las personas… Probablemente no te vengan muchos a la cabeza. Ahora ya ves que es posible hacerlo y si quieres, te podemos ayudar a conseguirlo.

¿Hablamos?

Leer más
Museo fotográfico Bella inclusivo