Participación en proyectos internacionales COSME, POCTEFA, Interreg, etc en los que participan y colaboran empresas, entidades y administraciones públicas nacionales e internacionales. Algunos de ellos son Vitis4all, Cosme Saber Universal, Inturpyr, Open Up Routes, etc.
Proyectos
Diagnóstico y Promoción Destinos Turísticos accesibles
by admin on enero 17, 2020 Comentarios desactivados en Diagnóstico y Promoción Destinos Turísticos accesiblesDiagnóstico de accesibilidad en destino
- Identificamos la oferta turística accesible en pueblos, ciudades, comarcas o comunidades autónomas. Los destinos necesitan conocer qué alojamientos, restaurantes, museos o actividades accesibles pueden ofrecer a los potenciales turistas y en qué condiciones están.
- Castilla La Mancha, Parque Nacional de Monfragüe, Comarca Cinco Villas, Comarca La Hoya de Huesca, Calpe o Castropol son algunos de los muchos destinos a quienes hemos ayudado.
Guías de turismo accesible
- Una vez que está identificada la oferta accesible es importante darla a conocer.
- Creamos guías de turismo accesible para los destinos que mantenemos actualizadas.
- Información detallada de las condiciones de accesibilidad de los destinos para que el viajero encuentre el alojamiento o la actividad que más le guste y que se ajuste a sus necesidades.
Alojamientos
by admin on enero 17, 2020 Comentarios desactivados en AlojamientosRealización de plan de accesibilidad y asistencia técnica a más de 500 alojamientos para mejorar su accesibilidad. Desde grandes cadenas hoteleras hasta pequeñas casas rurales.
Cada proyecto es único y trabajamos conjuntamente con los gestores o propietarios para conseguir espacios accesibles de forma fácil y económica.
Diseñamos los espacios y ofrecemos el equipamiento necesario para conseguir alojamientos en los que la accesibilidad pasa desapercibida para todas las personas excepto para quienes realmente la necesitan.
Planes estratégicos en turismo accesible
by admin on enero 17, 2020 Comentarios desactivados en Planes estratégicos en turismo accesibleDesarrollamos Planes Estratégicos de Turismo Accesible para ayudar a los destinos a ser más competitivos con productos, entornos y servicios pensados para que puedan ser disfrutados por todas las personas.
¿Sabes que necesita un destino para ser inclusivo? Lo resumimos en 3 pasos:
- Diagnóstico de accesibilidad para identificar los posibles problemas.
- Propuesta de soluciones a las carencias detectadas.
- Creación de una hoja de ruta que ayude al destino a implementar las acciones en un periodo de tiempo.
Estos son algunos de los Planes Estratégicos de Turismo Accesible que hemos realizado para diversos destinos.
Rutas Inclusivas
by admin on enero 17, 2020 Comentarios desactivados en Rutas InclusivasIdentificación y creación de rutas turísticas inclusivas con material adaptado para todas las personas.
Conocer pueblos y ciudades a tu ritmo a través de rutas accesibles en las que creamos contenidos digitales. Creamos videos que el viajero puede ver en diferentes puntos de la ruta con estas medidas de accesibilidad:
- Narración
- Audio descripción
- Lengua de signos
- Subtítulos
De este modo, todas las personas, tengan o no necesidades de accesibilidad, pueden disfrutar de la ruta turística de forma universal.
Un buen ejemplo es el caso de DAROCA en la provincia de Zaragoza donde se han desarrollado rutas culturales teatralizadas inclusivas en lengua de signos y con subtítulos o en el Castillo de Peñíscola.
Pero no son los únicos casos. Hay otros destinos a quienes les hemos ayudado a crear rutas turísticas accesibles como Castropol, Comarca de las Cinco Villas, Castelldefels o Malpartida de Cáceres entre otros.
¿Quieres conocer un poco más sobre las Rutas Accesibles Turísticas?
Transporte
by admin on enero 16, 2020 Comentarios desactivados en TransporteEl transporte es uno de los eslabones fundamentales en la cadena de accesibilidad turística. Sin embargo suele ser complicado encontrar transporte adaptado en los destinos turísticos.
Desde Equalitas Accesibilidad desarrollamos un Plan de Accesibilidad Integral para Autocares Victor Bayo con el objetivo de crear el primer bus turístico inclusivo para todas las personas.
Algunas de las medidas de accesibilidad adoptadas fueron:
- Plataforma elevadora para silla de ruedas.
- Piso llano en el interior del bus para facilitar el acceso a un gran número de sillas de ruedas.
- Información en braille.
- Uso de pictogramas
- Video cámara para ver al guía y seguir sus explicaciones facilitando la lectura labial.
- Colocación de bucle de inducción en todo el autobús para facilitar la escucha activa de personas usuarias de audífonos.
En este proyecto analizamos las necesidades que tienen los viajeros y buscamos las soluciones para conseguir un servicio inclusivo para todas las personas.
Enoturismo
by admin on enero 16, 2020 Comentarios desactivados en EnoturismoProbablemente porque somos riojanos, tierra de vino, son muchos los proyectos de enoturismo en los que hemos trabajado para hacerlos inclusivos a todas las personas.
Realización de planes de accesibilidad o servicios de asistencia técnica en numerosas bodegas siendo especialmente reseñable Bodegas Valdemar. Para ellos desarrollamos un Plan de Accesibilidad Integral para crear visitas y experiencias 100% inclusivas a esta bodega de Rioja, única por su carácter innovador e integrador.
Museos como Villa Lucía con los cinco sentidos, un centro temático del vino donde la accesibilidad es su seña de identidad.
Ambos proyectos han recibido numerosos galardones y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
También hemos ayudado a diferentes rutas del vino como la Ruta del Vino de Rioja Alavesa o la Ruta del Vino de Gran Canaria, para que sus empresas asociadas, pueblos y ciudades, sean accesibles.
El mundo del vino es una de nuestras pasiones y la accesibilidad nuestra bandera así que somos el aliado perfecto para los proyectos de enoturismo inclusivo.
Museos
by admin on marzo 10, 2014 Comentarios desactivados en MuseosHemos ayudado a numerosos museos, centros de interpretación y centros de visitantes para hacer que sus instalaciones y sus contenidos sean inclusivos.
En el Museo Bella todas las personas pueden conocer la evolución del mundo de la fotografía desde sus inicios hasta el día de hoy. El visitante encontrará estaciones táctiles con cámaras de fotos reales que podrá manipular, contenidos narrados y en lengua de signos, información detallada en Lectura Fácil, mapa en braille y pavimento podotácil, entre otras opciones de accesibilidad.
Los amantes del vino no pueden perderse VILLA LUCÍA, primer centro temático del vino 100% inclusivo en habla hispana. En este caso se desarrolló un Plan de accesibilidad Integral para eliminar las barreras arquitectónicas, adaptar sus contenidos expositivos para todas las personas y se formó al personal en atención y comunicación a personas con necesidades especiales.
El Centro de Arte rupestre de Colungo o los Museos de Borja son otros ejemplos en los que hemos trabajado para hacerlos accesible implementando lengua de signos, audio descripción, creando materiales en alto relieve y braille para personas ciegas, etc.