Museos accesibles

Hemos ayudado a numerosos museos, centros de interpretación y centros de visitantes para hacer que sus instalaciones y sus contenidos sean inclusivos.

En el Museo Bella todas las personas pueden conocer la evolución del mundo de la fotografía desde sus inicios hasta el día de hoy. El visitante encontrará estaciones táctiles con cámaras de fotos reales que podrá manipular, contenidos narrados y en lengua de signos, información detallada en Lectura Fácil, mapa en braille y pavimento podotácil, entre otras opciones de accesibilidad.

Los amantes del vino  no pueden perderse VILLA LUCÍA, primer centro temático del vino 100% inclusivo en habla hispana. En este caso se desarrolló un Plan de accesibilidad Integral para eliminar las barreras arquitectónicas, adaptar sus contenidos expositivos para todas las personas y se formó al personal en atención y comunicación a personas con necesidades especiales.

El Centro de Arte rupestre de Colungo o los Museos de Borja son  otros ejemplos en los que hemos trabajado para hacerlos accesible implementando lengua de signos, audio descripción, creando materiales en alto relieve y braille para personas ciegas, etc.

Museos