Otro de los proyectos que hemos desarrollado para acercar el ocio y la cultura a todas las personas es el Centro Temático del Vino «Villa Lucía». Está ubicado en pleno corazón de Rioja Alavesa, en la preciosa localidad medieval de Laguardia.
Villa Lucía con los 5 sentidos, se trata de un espacio en el que se une la gastronomía de su gastrobar con productos KM0 con un apasionante museo dedicado a dar a conocer todo lo relacionado con el mundo del vino de Rioja. El visitante conocerá cómo se elaboran estos preciados caldos y los diferentes tipos en función de las variedades de uva o del proceso de elaboración. Además de todo el proceso de elaboración, la exposición incluye áreas tan curiosas como la elaboración paso a paso de una barrica donde envejecer el vino, el proceso de producción del corcho desde la corteza del alcornoque o la gran cantidad de tipos de botellas que hay para guardar el vino, pasando por todo tipo de utensilios necesarios para conseguir los mejores Rioja.
Desde Equalitas Accesibilidad desarrollamos un Plan de Accesibilidad para hacer que Villa Lucía y sus contenidos fueran un espacio inclusivo, pensado para que todas las personas pudieran disfrutarlo. Así pues, estas son algunas de las acciones que hemos realizado para conseguirlo:
Formación
Hicimos talleres formativos con todo el equipo de Villa Lucía para que conozcan las necesidades que tienen las personas con discapacidad y puedan dar una respuesta y trato adecuado y de calidad. Desde el equipo de atención telefónica, al equipo de comunicación, pasando por los camareros y cocineros hasta llegar a los guías del museo. Todo el personal realizó una intensa formación en trato y atención a personas con necesidades de accesibilidad.
Discapacidad auditiva
Son varia las acciones que se han realizado en esta materia como la creación de una signo guía para seguir las explicaciones de las visitas guiadas en lengua de signos y con subtítulos, a la implementación de lengua de signos y subtítulos en la película experiencia 4D o la disponibilidad de lazos de inducción para personas usuarias de audífono durante la proyección, son algunas de las medidas tomadas.
Discapacidad visual
En este caso se han adecuado numerosas estaciones táctiles con diferente temática, medidas del vino, tipos de sarmientos, tipos de pesas, material con grandes caracteres y braille, paneles informativos con información digital compatible con lectores de pantalla, catálogo en braille o franjas guía en el suelo entre otras acciones.
Discapacidad intelectual.
Se han implementado pictogramas en los juegos sensoriales para hacerlos más comprensibles y se han realizado fichas en Lectura Fácil de los contenidos explicativos del museo.
Discapacidad física
Se han eliminado barreras arquitectónicas para facilitar el acceso al interior de un gran tonel de vino, se ha adaptado el baño, se han creado nuevos juegos sensoriales que permiten el acceso frontal desde una silla de ruedas e incluso se ha comprado una silla de ruedas para facilitarla a las personas que la pudieran necesitar.
Todo el proyecto ha sido pensado para hacer que la experiencia sea inclusiva para todas las personas en cualquier momento y no tener que avisar con antelación si las personas que vienen tienen o no alguna necesidad de accesibilidad. De eso se trata, de hacer que los espacios, la cultura y los servicios sean diseñados para que todas las personas, tengan la capacidad que tengan, puedan disfrutarlas en igualdad de condiciones.
Si tienes la oportunidad te invito a que visites Villa Lucía y disfrutes de su experiencia inclusiva «Villa Lucía con los 5 sentidos» y si estás pensando en que tú también quieres abrir tus puertas a todas las personas no dudes en contar con nosotros.
Leer más